Visitas al blog

sábado, enero 25, 2014

¿Cómo nace el sol en Urabá?





...creo tener una idea,






sólo basta poner manos a la obra. 


"Recuerdo que salimos en bicicleta, muy de madrugada, aún estaba oscuro, luego experimenté cómo el sol cubría las montañas de Urabá.








Vi que el sol es amarillo, radiante, el aire es puro y fresco, escuché el cantar de los pájaros, grillos y sapos...








muchas personas madrugan a trabajar en el campo, se internan en las vastas plantaciones de banano y ganado, en busca del sustento de sus familias. No olvidaré."  JD.






jueves, enero 23, 2014

Imaginar para poder volar como el viento




…la imaginación de los niños y niñas puede volar, crear imágenes,  historias, vivencias de felicidad, alegría o tristeza. ¿Cómo volar? leer un buen libro nos ayudará a volar. JD

miércoles, enero 22, 2014

Intereses y preferencias de los niños y las niñas









El reconocimiento, respeto y estímulo de los intereses y preferencias de los niños y niñas guían el proceso para la toma de decisiones asertivas futuras –formación de la autonomía y la autodeterminación.  JD.

lunes, enero 20, 2014

Está allí y no le vemos...



"El otro está allí, esperando una mirada, una sonrisa, una palabra, sin embargo nuestra inteligencia emocional no le ve”.  
Todos necesitamos ser escuchados y reconocidos.  ¡Sólo basta eso!


domingo, enero 19, 2014

Queremos que nos dejen volar...



...les comparto el dibujo que hice hoy, antes del desayuno.





"Los niños y niñas queremos una familia, una escuela y una comunidad que nos dejen ver el mundo desde muy alto, que nos dejen jugar, sentir la brisa...que nos dejen volar con otros pájaros, para poder crear un mundo mejor"   Juan. 



sábado, enero 18, 2014

Cosas que nos hacen felices a los niños y las niñas...







"Invito a todos los niños y niñas a jugar y hacer ejercicio físico, para que tengan una buena salud y puedan vivir mejor".










"Los niños y niñas somos más felices cuando nuestros padres y profesores nos dan las cosas que nos gustan, por ejemplo el helado, las mascotas, salir para el parque, ir paseo..."

martes, enero 14, 2014

Mis clases

En el año 2011 ingresé al Jardín Infantil "Las Ranitas Aventureras" donde realicé mi Jardín, en el año 2012, realicé mi pre-escolar. 

En el año 2013 ingresé al Colegio Diocesano Laura Montoya, por varias razones sólo estuve cuatro meses allí.  

Luego me trasladé a la Institución Educativa Los Andes -Sede El Campin-, donde terminé el grado primero.  

Ahora empecé el grado segundo en la misma institución, en la sede principal. 

Siempre quise estar en este colegio, me siento feliz de estar allí, con los mismos compañeros de primero y con profesor Eliud Pérez.




Me gusta la clase, el profesor juega con nosotros, no grita y nos brinda confianza y seguridad. Así aprendemos más fácilmente. 

Mi rendimiento académico ha sido superior y espero seguir mejorando. Tengo varios amigos y buenas relaciones con mis compañeros y compañeras de clase. (JD)




***

***

***












Mis primeros pasos en las Tics.





Yo, nací en el municipio de Chigorodó Antioquia, el 10 de septiembre de 2006 y desde los seis meses de edad empecé a tocar el computador. Hoy, pasados siete años estoy empezando a ver los frutos: ahora puedo hacer las cosas que más me gustan -pintar, estudiar inglés, jugar, chatiar, escuchar música, ver vídeos, publicar fotos, realizar vídeo llamadas, entre otros.  Desde hace un tiempo estoy listo para ingresar a una escuela en mediación virtual.

Una de mis mayores habilidades es el dibujo, todos los días los hago con lápiz y papel, espero poderlos hacer más adelante en un tablero de dibujo profesional Kingtee de 19 Mb -professional LCD, para compartirlos con mis visitantes. (JD)